
Derecho de las personas migrantes
En el último tiempo, los procesos de movilidad humana masivos que se realizan mundialmente, han reformulado las políticas públicas respecto a seguridad, regularización migratoria e integración por parte de los Estados considerados como países tránsito o destino.
Los desplazamientos masivos de personas migrantes, han generado que algunos países refuercen sus medidas de seguridad en fronteras, modifiquen las reglas de ingreso a sus territorios con la imposición de visados, o ejecuten sanciones migratorias como expulsiones o inadmisiones[1].
Todos esos antecedentes, han agravado exponencialmente la situación de vulnerabilidad de las personas en movilidad humana, especialmente de mujeres, niñas, niños y adolescentes, adultos mayores, entre otros; y han posibilitado la articulación de redes delincuenciales.
En Bolivia, el Art. 14 de la Constitución Política del Estado garantiza los derechos de las personas extranjeras, la Ley N° 370 de Migración, incorporan por primera vez en la historia de Bolivia, la individualización de derechos, deberes y garantías exclusivos de personas migrantes (arts. 12, 14 y 15) y de trabajadores migratorios (Art. 49), y añade elementos humanitarios como la creación de un visado humanitario (Art. 21|) y de un tipo de permanencia humanitaria (Art. 30) o la posibilidad de aceptar migración por cambio climático (Art. 65).
La Defensoría del Pueblo de Bolivia, ha sido un actor importante en los temas referidos a la defensa de derechos humanos de población migrante o necesitada de protección internacional y de protección a grupos vulnerables, desarrollando un plan de fronteras, propuestas normativas sobre regularización migratoria, apatridia o acceso a salud entre otras; y creando tres nuevas oficinas en zonas de frontera (2024), para la atención de personas en procesos de movilidad humana.
Pedro Callisaya Aro
Defensor del Pueblo de Bolivia
[1] https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/refuerzan-medidas-de-control-migratorio-en-beneficio-de-la-seguridad-ciudadana/; https://www.swissinfo.ch/spa/ue-proyecta-una-nueva-pol%C3%ADtica-migratoria-para-reforzar-seguridad-y-agilizar-los-retornos/88805382