Luego de 11 años, nuestro país vuelve a estar entre las 91 naciones con la máxima acreditación en derechos humanos otorgada por la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI).
Luego de 11 años, nuestro país vuelve a estar entre las 91 naciones con la máxima acreditación en derechos humanos otorgada por la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI).
Con una exposición sobre la violencia sexual en la selva colombo-panameña y el caso Pandora, Clarissa Martínez, Adjunta del Defensor del Pueblo de Panamá, participó en la Conferencia Anual 2025 de GANHRI, denominada: “Los derechos humanos de las mujeres y las niñas: promoción de la igualdad de género y el papel de las INDH”.
El tercer capítulo del Informe Anual del INDH aborda la “Situación de las Personas Defensoras de DD.HH.”. Sus datos cobran relevancia en vísperas del 8M, por cuanto entre las principales afectadas por realizar esta labor se encuentran las mujeres.
Se estima que, entre el 2022 y lo que va del 2025, alrededor de 35 defensores de la tierra, los territorios y del ambiente perdieron la vida en circunstancias violentas, principalmente en los departamentos de Colón, Atlántida y Yoro, que registran el 79% de los casos.
Recibe las novedades más relevantes en su correo electrónico
Formulario Contacto: Secretaría Técnica: consuelo.olvera@rindhca.org | Contacto: info@rindhca.org