
Se celebró la quinta sesión del Diplomado sobre la Jurisprudencia de la Corte IDH para INDH
- Actualidad RINDHCA
- Visto: 26
El jueves 18 de septiembre se realizó la quinta sesión del Diplomado sobre la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH), organizado por la Corte IDH y la RINDHCA, con el apoyo de la Comisión Europea.
Nuevamente tuvimos el gusto de contar con la Dra. Juana María Ibáñez, especialista en derecho internacional de los derechos humanos y derecho internacional humanitario, quien expuso sobre el derecho a la igualdad y a la no discriminación, así como sobre los derechos de los pueblos indígenas y tribales en la jurisprudencia de la Corte IDH.
La sesión permitió analizar los estándares interamericanos en materia de igualdad y no discriminación, destacando su carácter transversal y esencial para el ejercicio de todos los derechos humanos. Asimismo, se revisaron casos emblemáticos de la Corte relacionados con los derechos de los pueblos indígenas y tribales, resaltando avances en torno a la consulta previa, la identidad cultural, la protección de territorios y el derecho a la autodeterminación. En esta materia, los Estados tienen la obligación de garantizar la igualdad y prohibir la discriminación en todos los ámbitos, estableciendo que toda diferencia de trato debe ser razonable, proporcional y no arbitraria.
Al igual que en las sesiones anteriores, se abrió un espacio de intercambio con las y los participantes, que permitió discutir los retos y oportunidades que enfrentan las INDH en la aplicación de estos estándares en sus respectivos países.
El Diplomado continúa convocando a cerca de 400 funcionarias y funcionarios de INDH de toda la región, quienes fortalecen sus capacidades técnicas en derechos humanos mediante este espacio de formación conjunta.
La próxima sesión se celebrará el jueves 25 de septiembre, y estará dedicada a los derechos de las personas adultas mayores y de las personas con discapacidad en la jurisprudencia de la Corte IDH.