- Actualidad RINDHCA
- Visto: 107
Culminó con éxito el Curso Virtual en Patrimonio Cultural Inmaterial para las INDH de América Latina
Del 18 de febrero al 2 de abril de 2025 se desarrolló con éxito el Curso Virtual de Formación en Patrimonio Cultural Inmaterial – Nivel Inicial, dirigido a integrantes de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) de América Latina. Esta iniciativa fue impulsada conjuntamente por el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL – UNESCO), la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA) y la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica.
La formación, desarrollada en modalidad virtual, combinó módulos asincrónicos y sincrónicos para fortalecer las capacidades institucionales en la implementación de la Convención de 2003 de la UNESCO sobre la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Su diseño metodológico contempló cinco módulos —cuatro asincrónicos con contenidos conceptuales, bibliografía especializada y evaluaciones en línea, y uno sincrónico con sesiones en vivo— que abordaron el vínculo entre patrimonio vivo y derechos humanos, con especial atención a los pueblos indígenas y afrodescendientes.
El curso se ofreció en el marco del Memorándum de Entendimiento firmado entre la RINDHCA y el CRESPIAL en 2024, como parte de la Estrategia Global de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales de la UNESCO.
Apertura y enfoque temático
La sesión inaugural contó con la participación de Pedro Callisaya Aro, Secretario General de la RINDHCA; Angie Cruickshank, Defensora de los Habitantes de Costa Rica y coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos y Población Afrodescendiente de la RINDHCA; Wienne Knight, también de la Defensoría de Costa Rica; y Owan Néstor Eugenio Lay González, Director General del CRESPIAL. Además, Franko Fernández Carpio, del equipo técnico del CRESPIAL, explicó los detalles metodológicos y temáticos del curso. La moderación estuvo a cargo de Consuelo Olvera, Secretaria Técnica Permanente de la RINDHCA.