- Honduras
- Visto: 1438
Recomiendan Plan de Acción para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas en el país
La situación de violencia contra las mujeres y niñas, en Honduras, es de tal magnitud que, entre el 2018 y el 2022, fueron reportadas 1,979 desaparecidas de las cuales, 75 fueron asesinadas mientras que, solo en el 2022, la Línea de Emergencia 911, atendió 94,673 llamadas por violencia doméstica y maltrato familiar.
- Uruguay
- Visto: 555
Fructífero encuentro: Mirador DESCA comparte experiencia con la Defensoría del Pueblo de CABA
El pasado viernes 14 de julio, en una reunión virtual entre miembros del equipo técnico del Mirador DESCA y profesionales de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se intercambió la experiencia adquirida en el desarrollo del Mirador, proyecto en el que participaron el Área de Estudios de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) y la Unidad de Métodos y Acceso a Datos (UMAD) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (FCS-UDELAR).
- Bolivia
- Visto: 670
Pronunciamiento de la Quinta Cumbre de Movilidad Humana resuelve diez puntos en defensa de los Derechos Humanos de Migrantes
Con el objetivo de generar incidencia en los estados miembros, la V Cumbre Iberoamericana de Procuradoras/es, Defensores/as y Comisionados/as de Derechos Humanos, denominada “De la palabra a la acción” emitió un pronunciamiento que, a través de diez puntos, exhorta a los Estados, en todos sus niveles, a asumir acciones que prioricen el respeto a los derechos humanos de todas las personas en situación de movilidad.
- Perú
- Visto: 835
Defensoría del Pueblo participó en la 53.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
La Defensoría del Pueblo fue invitada, por la Sección de Instituciones y Mecanismos Regionales de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a participar en la 53.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, con el fin de realizar una declaración durante la adopción del Informe Final del Examen Periódico Universal (EPU) realizado al Perú.