En el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, es lamentable que los índices de esta grave vulneración de derechos humanos sigan en ascenso en nuestro país. Según el Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas – RENIPED entre los años 2019 y 2022 se han registrado 77,570 personas desaparecidas. En promedio, cada año se reportan 20,000 desapariciones; de este universo el mayor número son mujeres: 49,095, es decir, de cada 10 personas desaparecidas, 6 son mujeres.
La Defensoría de los Habitantes, en colaboración con el Programa Estado de la Nación y la Universidad Estatal a Distancia (UNED), realizará un ciclo de conversatorios denominado: "Gobiernos locales, derechos humanos y territorios en Costa Rica".
La Defensoría del Pueblo exigió al Estado cumplir con su obligación de garantizar, de manera efectiva, la especial protección a niñas, niños y adolescentes en el territorio nacional, teniendo en consideración las cifras de casos de violencia y desapariciones; a lo cual debe agregarse el aumento de la inseguridad ciudadana que está afectando la vida, integridad y libertad de este grupo etario, tal como son los casos de fallecimiento, lesiones, trata, violación sexual, robos, entre otros. Lo cual constituye una grave afectación a su dignidad y derechos fundamentales.
Recibe las novedades más relevantes en su correo electrónico
Formulario Contacto: Secretaría Técnica: consuelo.olvera@rindhca.org | Contacto: info@rindhca.org