Un total de 5 mil 363 personas ha capacitado la Defensoría del Pueblo, en derechos humanos, en el primer semestre del 2023.
Defensoría del PuebloEs una institución del Estado panameño, creada a través de la Ley No. 7 de 5 de febrero de 1997, para velar por la protección de los derechos humanos de todos los habitantes de la República de Panamá. Nuestra misión, promover, proteger y defender el respeto a los derechos humanos, investigando, supervisando y denunciando actos, hechos u omisiones por parte de la administración pública o de concesionarios de servicios públicos. Una institución autónoma e independiente, líder en la promoción, protección y defensa de los derechos humanos, vigilante de la administración pública, revestida de la jerarquía constitucional que le permita legitimar sus actuaciones frente a los poderes del Estado, con la autoridad e inmunidad que su naturaleza requiere. |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Notas publicadas |
Un total de 5 mil 363 personas ha capacitado la Defensoría del Pueblo, en derechos humanos, en el primer semestre del 2023.
Con el objetivo de promover y proteger los derechos humanos de las personas migrantes, la Defensoría del Pueblo (DDP) y la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas (OIM), dictó el taller “Derechos Humanos y Protección”, a alrededor de 50 funcionarios de entidades vinculadas a tratar con la población migrante.
El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González participó en un conversatorio con los cónsules de los diferentes países de Latinoamérica en la sede del consulado de Argentina en Nueva York, Estados Unidos; en el cual se expuso la situación de la movilidad humana y de los migrantes que atraviesan la selva de Darién.
La Defensoría del Pueblo participa en el Conversatorio “Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Adaptación al Cambio Climático en Panamá y su compromiso con el Reporte de los Desplazados Climáticos a Nivel Nacional”, organizado por Mi Ambiente
Recibe las novedades más relevantes en su correo electrónico
Formulario Contacto: Secretaría Técnica: consuelo.olvera@rindhca.org | Contacto: info@rindhca.org