
Informe del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos - Unidad Étnico Racial INDDHH - 2025
- Uruguay
- Visto: 76
La ACNUDH ha lanzado una convocatoria para informar sobre el racismo sistémico y las violaciones de derechos humanos, así como para contribuir a la rendición de cuentas y la reparación, en el marco de la resolución 47/21 del Consejo de Derechos Humanos.
Uruguay ha adoptado diversas medidas legales e institucionales para reconocer y abordar los legados de la esclavización y la trata de personas esclavizadas, incluyendo investigaciones y la protección del patrimonio cultural. La sociedad civil, incluidas las organizaciones afrodescendientes, ha trabajado activamente en la protección y promoción de la memoria histórica y la justicia racial.
El Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia (PNERA) se fundamenta en la participación ciudadana y la descentralización, permitiendo la inclusión de la perspectiva étnico-racial en políticas públicas. La INDDHH ha establecido la unidad étnico-racial con el objetivo de eliminar todas las formas de discriminación étnico-racial y promover los derechos humanos de las personas afrodescendientes.
El PNERA también aborda la discriminación interseccional que enfrentan las mujeres afrodescendientes, colaborando con la Unidad Especializada en Género para asegurar una vida libre de violencia y promover la autonomía económica.