BOLETÍN RINDHCA Nº. 1 - Febrero - Abril 2023

BOLETÍN RINDHCA Nº. 1 - Febrero - Abril 2023

Boletín Nº. 1

‍Febrero - Abril del 2023

 Fortaleciendo a las Instituciones Nacionales
de Derechos Humanos
 del continente americano

Destacados

image

Plan de Acción 2022-2024 de la RINDHCA

El Plan de Acción 2022-2024 de la RINDHCA es el resultado de un proceso consultivo que se desarrolló durante los meses de febrero y marzo de 2022, con una posterior actualización durante el mes de julio de 2022 donde se tomó en cuenta el Plan de Acción elaborado por GANHRI para la implementación de proyecto NHRI.EU fase 3.


image

La RINDHCA eligió a los nuevos miembros del Comité de Coordinación y su Secretario General para el periodo 2023 - 2025

El pasado lunes 10 de abril, las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) que conforman la Asamblea General de la RINDHCA celebraron su segunda Sesión Extraordinaria del año, en la que se eligió al Comité de Coordinación para el periodo 2023-2025. Esta elección se dio en conformidad con los Estatutos de la Red.



Blog RINDHCA

Un espacio de opinión, artículos y ensayos que abordan diversos temas relacionados con los derechos humanos en el continente americano

image

Fortaleciendo los derechos políticos y electorales en Ecuador: Avances y desafíos para una democracia inclusiva

Los derechos políticos y electorales en Ecuador están consagrados en la Constitución de 2008, que garantiza a los ciudadanos la participación en procesos electorales libres y justos, a través del Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo encargado de organizar y supervisar estos procesos, asegurando la transparencia y equidad en las elecciones (Asamblea Nacional, 2008, p. 62).


image

Eco-Derechos: Un Llamado desde la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica

La Defensoría de los Habitantes de Costa Rica ha asumido un papel crucial en la integración de los derechos humanos y la acción climática.


image

Construyendo un Buen Futuro: Cooperación Regional para una Migración Segura y Digna

Colombia es el principal receptor de población migrante venezolana en el mundo, con 2.808.9051[1] personas que permanecen en su territorio. Además, el país se ha convertido en una ruta de tránsito para miles de migrantes que buscan llegar a la frontera con Panamá, registrando 302.203 personas en 2024.


image

Año de derechos políticos y electorales

En 2025 Chile revalidará la participación en los asuntos públicos, un derecho que consagran múltiples tratados y convenios internacionales. Este año habrá elecciones primarias (29/06), parlamentarias (16/11) y presidenciales (16/11 y 14/12 si nadie obtiene la mayoría absoluta en primera vuelta). Precisamente, el INDH no está ajeno al ejercicio de este derecho.


image

Medio Ambiente y Derechos Humanos

La Comisión Canadiense de Derechos Humanos (CHRC, por sus siglas en inglés) sigue preocupada por el hecho de que, en todo Canadá y en el mundo, las personas son cada vez más vulnerables a los efectos sanitarios, económicos y sociales de la crisis climática. Para muchos jóvenes, el cambio climático es el tema que define su generación, y en Canadá, una gran mayoría de niños, niñas y jóvenes no solo están conscientes del problema, sino que también les preocupa profundamente.


image

Derecho de las personas migrantes

Derecho de las personas migrantes

En el último tiempo, los procesos de movilidad humana masivos que se realizan mundialmente, han reformulado las políticas públicas respecto a seguridad, regularización migratoria e integración por parte de los Estados considerados como países tránsito o destino.



Webinars

Seminarios web en formato de video sobre un temas relacionados con los derechos humanos en el continente americano

Webinar. Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos de las Américas bajo la lupa: la importancia de su autonomía y capacidad de acción en momentos de crisis

El martes 18 de abril celebramos el webinar "Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos de las Américas bajo la Lupa: la importancia de su autonomía y capacidad de acción en momentos de crisis".



Actualidad

El acontecer más destacado que se genera desde las #INDH Instituciones Nacionales de derechos humanos del continente americano

En una reunión mundial, las instituciones nacionales de derechos humanos aprueban un nuevo plan estratégico y se comprometen a crear un espacio seguro para los defensores de los derechos humanos

Más de 200 participantes de las INDH de todas las regiones, así como representantes de los estados, la sociedad civil, el mundo académico y socios del ACNUDH y el PNUD se reunieron del 14 al 16 de marzo en Ginebra para participar en la Reunión Anual de la GANHRI de 2023. 


En HRC52, la GANHRI reafirma el papel clave de los DDH en la promoción y protección de los derechos humanos a nivel mundial

Hoy, en la 5.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, recibimos con beneplácito el informe de la Relatora Especial sobre Defensores de Derechos Humanos (HRD), Mary Lawlor, y nos unimos a ella para celebrar los muchos éxitos de los defensores de derechos humanos en todo el mundo durante los últimos 25 años.


ONU Derechos Humanos - América del Sur. se reunió con el nuevo equipo de la Secretaría Técnica de la RINDHCA

Un equipo de ONU Derechos Humanos en América del Sur, liderado por el Representante Adjunto, Xavier Mena, se reunió con los nuevos integrantes de la Secretaría Técnica de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), con quienes se dialogó sobre fortalecer la cooperación entre ambas organizaciones.



Declaraciones

Comunicados de la Secretaría General de la RINDHCA

image

Comunicado del Comité de Coordinación de la RINDHCA 11/2024. Sobre el proceso irregular en que se hizo el nombramiento del titular de la Oficina de Protección Ciudadana de Haití (OPC) y el allanamiento a sus instalaciones físicas

La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), a través de su Comité de Coordinación, expresa su más alta preocupación al recibir información relativa al proceso de designación del nuevo Titular de la Oficina de Protección Ciudadana de Haití (OPC), bajo un procedimiento fuera de norma; así como del allanamiento que sufrió a sus instalaciones físicas el día de ayer 17 de noviembre.


image

Comunicado del Comité de Coordinación de la RINDHCA 10/2024. Sobre el fallo de la Corte Suprema de Chile en favor del Instituto Nacional de Derechos Humanos de dicho país

La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), a través de su Comité de Coordinación, reconoce el importante fallo de la Corte Suprema de Chile, en el que desestimó la remoción de la directora Consuelo Contreras y del consejero Francisco Ugás, ambos del Instituto Chileno de Derechos Humanos.


image

Comunicado del Comité de Coordinación de la RINDHCA 09/2024. Sobre la situación de conflictividad en Bolivia

La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), a través de su Comité de Coordinación, se mantiene atenta a la situación de conflictividad en Bolivia y reconoce los esfuerzos emprendidos por el Sr. Pedro Callisaya Aro, Defensor del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia y Secretario General de la RINDHCA, a fin de garantizar condiciones de paz y seguridad para la población de ese país.


image

Comunicado del Comité de Coordinación de la RINDHCA 08/2024. Nombramiento de la nueva presidenta del Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo de Uruguay

La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), a través de su Comité de Coordinación, se complace en comunicar que, el pasado 01 de septiembre de 2024, entró en funciones la Dra. Carmen Rodríguez Núñez, como nueva Presidenta del Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo de Uruguay.


image

Comunicado 07/2024 RINDHCA Elección de la Defensora del Pueblo de Colombia

La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), a través de su Comité de Coordinación se complace en comunicar que, el pasado 16 de agosto, la Cámara de Representantes, de Colombia, eligió a la Sra. Iris Marín Ortiz, como nueva Defensora del Pueblo de ese país. Además, este Comité se congratula que la Dra. Marín sea la primera mujer en asumir este importante cargo.


image

Comunicado 6/2024 RINDHCA. Sobre los ataques y cuestionamientos que se han dirigido hacia la INDH de Chile derivados de una querella por prevaricación.

La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), expresa su más alta preocupación por los ataques y cuestionamientos que se han dirigido hacia el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH).



"Este sitio web ha sido creado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la RINDHCA y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea".

 

Somos, la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), organización regional miembro de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) y que reúne a Oficinas de Ombudsman Americanas, establecidas según los Principios de París, con el objetivo de cooperar directamente con la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) y con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).


‍© Copyright RINDHCA 2023 | www.rindhca.org

 

‍‍‍ ‍ ‍Cancelar suscripción ‍ ‍ ‍ ‍

Sin conexión a Internet
logo_rindhca_b.png

Síguenos

Formulario ContactoSecretaría Técnica: consuelo.olvera@rindhca.org  |  Contacto: info@rindhca.org 

© Copyright RINDHCA 2021 | Desarrollado por: www.gisdata.es

«Este sitio web ha sido creado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la RINDHCA y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea».

 

Unión Europea
Strong NHRIs project

rindhca canvas

Sin conexión a Internet