BOLETÍN RINDHCA Nº. 24 - Marzo 2025

BOLETÍN RINDHCA Nº. 24 - Marzo 2025

Boletín Nº. 24

Marzo del 2025

Fortaleciendo a las Instituciones Nacionales
de Derechos Humanos
 del continente americano

Actualidad

El acontecer más destacado que se genera desde las #INDH Instituciones Nacionales de Derechos Humanos del continente americano


Reunión de trabajo de la RINDHCA en el marco de la Reunión Anual de GANHRI 2025

image

En el contexto de la Reunión Anual de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) 2025, la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el Continente Americano (RINDHCA) llevó a cabo una sesión de trabajo el 10 de marzo de 2025, de 10:00 a 11:30 (horario de Ginebra, Suiza), en el Edificio E, Sala XXVII del Palacio de las Naciones. Esta reunión estuvo destinada a la evaluación de su agenda estratégica, la consolidación de iniciativas conjuntas y la articulación de estrategias de incidencia en el plano regional e internacional.


Participación de la RINDHCA en el 45° Periodo de Sesiones del Subcomité de Acreditación de la GANHRI

image

Del 13 al 21 de marzo, en calidad de observador permanente, la Secretaría de la RINDHCA participó en el 45° Periodo de Sesiones del Subcomité de Acreditación de la GANHRI. Este órgano es responsable de evaluar y revisar el cumplimiento de los Principios de París por parte de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH), otorgando los estatus de acreditación que reflejan su independencia, mandato y efectividad.


Las INDH piden liderazgo para abordar los derechos de las mujeres y las niñas a nivel mundial

image

Las instituciones nacionales de derechos humanos (INDH) de todo el mundo se comprometieron a intensificar su trabajo en la promoción de la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres y las niñas durante la Reunión Anual 2025 de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) , celebrada en Ginebra del 10 al 12 de marzo. 


La Defensoría del Pueblo de Paraguay fue acreditada con estatus A por la GANHRI

image

Desde la RINDHCA extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a la Defensoría del Pueblo de la República del Paraguay por haber logrado recuperar la acreditación con estatus A ante el Subcomité de Acreditación (SCA) de la GANHRI, luego de haber mantenido el estatus B desde el año 2019. Esta acreditación es resultado del proceso de evaluación por el que pasó a inicios de mayo de 2024 y fue entregada formalmente el 11 de marzo de 2025 en el contexto de la Asamblea General de la GANHRI.


La Defensoría de los Habitantes de la República de Costa Rica fue reacreditada con estatus A por la GANHRI

image

Desde la RINDHCA extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a la Defensoría de los Habitantes de la República de Costa Rica por haber logrado la reacreditación ante el Subcomité de Acreditación (SCA) de la GANHRI y con ello mantener el estatus A. Esta reacreditación es resultado del proceso de revisión por el que pasó a inicios de mayo de 2024 y fue entregada formalmente el 11 de marzo de 2025 en el contexto de la Asamblea General de la GANHRI.


La Defensoría del Pueblo de Bolivia fue reacreditada con estatus A por la GANHRI

image

Desde la RINDHCA extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a la Defensoría del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia por haber logrado la reacreditación ante el Subcomité de Acreditación (SCA) de la GANHRI y con ello mantener el estatus A. Esta reacreditación es resultado del proceso de revisión por el que pasó a inicios de mayo de 2024 y fue entregada formalmente el 11 de marzo de 2025 en el contexto de la Asamblea General de la GANHRI.


Haití y RINDHCA: Un compromiso renovado por los derechos humanos

image

El 12 de marzo de 2025, el Sr. Pedro Callisaya, Secretario General de la RINDHCA y Defensor del Pueblo de Bolivia, sostuvo un encuentro con el Sr. Jean Wilmer Morin, Protecteur du Citoyen de Haití, en el marco de la reunión anual de la GANHRI.


Primera Sesión 2025 del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la RINDHCA junto al Instituto Danés de Derechos Humanos

image

El miércoles 26 de marzo se llevó a cabo la Primera Sesión 2025 del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la RINDHCA. Esta reunión, organizada en coordinación con el Instituto Danés de Derechos Humanos, tuvo como objetivo analizar los elementos clave en los procesos regulatorios de debida diligencia en derechos humanos.


Blog RINDHCA

Un espacio de opinión, artículos y ensayos que abordan diversos temas relacionados con los derechos humanos en el continente americano.

Fortaleciendo los derechos políticos y electorales en Ecuador: Avances y desafíos para una democracia inclusiva

image

Los derechos políticos y electorales en Ecuador están consagrados en la Constitución de 2008, que garantiza a los ciudadanos la participación en procesos electorales libres y justos, a través del Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo encargado de organizar y supervisar estos procesos, asegurando la transparencia y equidad en las elecciones (Asamblea Nacional, 2008, p. 62).


Eco-Derechos: Un Llamado desde la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica

image

La Defensoría de los Habitantes de Costa Rica ha asumido un papel crucial en la integración de los derechos humanos y la acción climática.


Construyendo un Buen Futuro: Cooperación Regional para una Migración Segura y Digna

image

Colombia es el principal receptor de población migrante venezolana en el mundo, con 2.808.9051[1] personas que permanecen en su territorio. Además, el país se ha convertido en una ruta de tránsito para miles de migrantes que buscan llegar a la frontera con Panamá, registrando 302.203 personas en 2024.


Año de derechos políticos y electorales

image

En 2025 Chile revalidará la participación en los asuntos públicos, un derecho que consagran múltiples tratados y convenios internacionales. Este año habrá elecciones primarias (29/06), parlamentarias (16/11) y presidenciales (16/11 y 14/12 si nadie obtiene la mayoría absoluta en primera vuelta). Precisamente, el INDH no está ajeno al ejercicio de este derecho.


Medio Ambiente y Derechos Humanos

image

La Comisión Canadiense de Derechos Humanos (CHRC, por sus siglas en inglés) sigue preocupada por el hecho de que, en todo Canadá y en el mundo, las personas son cada vez más vulnerables a los efectos sanitarios, económicos y sociales de la crisis climática. Para muchos jóvenes, el cambio climático es el tema que define su generación, y en Canadá, una gran mayoría de niños, niñas y jóvenes no solo están conscientes del problema, sino que también les preocupa profundamente.


Publicaciones

Recursos documentales generados junto a las INDH del continente Americano

No se encontró contenido según los criterios que ha seleccionado

RINDHCA presenta el Compendio de Buenas Prácticas en Derechos Humanos, Migración y Refugio

image

La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA) se enorgullece en anunciar la publicación del Compendio de Buenas Prácticas en Derechos Humanos, Migración y Refugio. Este documento, elaborado por el Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos y Población Migrante y Refugiada, compuesto por las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Uruguay, reúne un valioso conjunto de experiencias y estrategias implementadas por países miembros de la RINDHCA.


Reunión de trabajo de la RINDHCA en el marco de la Reunión Anual de GANHRI 2025

image

En el contexto de la Reunión Anual de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) 2025, la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el Continente Americano (RINDHCA) llevó a cabo una sesión de trabajo el 10 de marzo de 2025, de 10:00 a 11:30 (horario de Ginebra, Suiza), en el Edificio E, Sala XXVII del Palacio de las Naciones. Esta reunión estuvo destinada a la evaluación de su agenda estratégica, la consolidación de iniciativas conjuntas y la articulación de estrategias de incidencia en el plano regional e internacional.


RINDHCA presenta el Compendio de Buenas Prácticas sobre Derechos Humanos y Empresas

image

La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA) se complace en anunciar la publicación del Compendio de Buenas Prácticas sobre Derechos Humanos y Empresas. Este documento es el fruto del trabajo liderado por el Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos y Empresas, compuesto por las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, y constituye un esfuerzo por visibilizar las experiencias destacadas de las INDH en la región.


RINDHCA presenta el "Compendio de Buenas Prácticas sobre Derechos Humanos y Población Afrodescendiente"

image

La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA) se enorgullece en presentar el Compendio de Buenas Prácticas sobre Derechos Humanos y Población Afrodescendiente. Este documento es el resultado de un trabajo colaborativo liderado por el Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos y Población Afrodescendiente, que reúne aportes de diversas Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) de la región para promover y proteger los derechos de esta población históricamente marginada. Estas INDH son Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.



Nuestro trabajo en el día a día

Además de los eventos anunciados en las redes y web de la RINDHCA, el equipo de la Secretaría Técnica mantiene un trabajo de coordinación permanente entre sus órganos de gobernanza y miembros, además de fortalecer las relaciones con entidades y agencias internacionales de derechos humanos. Considerando ello, en esta sección se resaltan ciertas reuniones y actividades que son parte del día a día de la RINDHCA y de la apuesta por los procesos de construcción.

  • 3, 6, 17,  24, de marzo: Reunión con la Defensoría del Pueblo de Panamá en preparación del Encuentro Anual de la RINDHCA 2025.

  • 3 de marzo: Reunión con Ludimila Palazzo dé UNICEF Panamá, a fin de definir espacio de participación en el Encuentro Anual de la RINDHCA 2025.

  • 4 de marzo: Reunión con Álvaro Amaya Representante Regional para América Latina y El Caribe del Instituto Danés de Derechos Humanos y Diana Pardo de la Defensoría del Pueblo de Colombia, en preparación de la participación de la RINDHCA, en el IX Foro Regional de Empresas y Derechos Humanos, a celebrarse del10 al 12 de abril de 2025.

  • 4 de marzo: Reunión de Trabajo con AMUAFROC, ALDA y la Defensoría de los habitantes de Costa RICA, a fin de avanzar en la agenda al convenio con la RINDHCA.

  • 11 de marzo: Reunión de trabajo con el Sr. Rafael Ávila, Macke, Defensor del Pueblo de Paraguay, en el marco de la Reunión Anual de GANHRI.

  • 12 de marzo: Reunión con el Sr. Jean Wilmer Morín, Protector del Ciudadano de Haití, en el marco de la Reunión Anual de la GANHRI.

  • 17 de marzo: Participación en el Simposio Internacional sobre Inteligencia Artificial y Educación en el marco de los Derechos Humanos.

  • 27 de marzo: Reunión con Sara Vera de la APT, a fin de elaborar la última versión de la Guía de monitoreo sobre la prevención de la tortura y los malos tratos en contextos de movilidad humana.

  • 31 de marzo: Reunión con la Comisión Asesora para el Fortalecimiento de la INDH de Chile.

 


"Este sitio web ha sido creado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la RINDHCA y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea".

 

Somos, la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), organización regional miembro de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) y que reúne a Oficinas de Ombudsman Americanas, establecidas según los Principios de París, con el objetivo de cooperar directamente con la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) y con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).


‍© Copyright RINDHCA 2025 | www.rindhca.org

 

‍‍‍ ‍ ‍Cancelar suscripción ‍ ‍ ‍ ‍

Sin conexión a Internet
logo_rindhca_b.png

Síguenos

Formulario ContactoSecretaría Técnica: consuelo.olvera@rindhca.org  |  Contacto: info@rindhca.org 

© Copyright RINDHCA 2021 | Desarrollado por: www.gisdata.es

«Este sitio web ha sido creado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la RINDHCA y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea».

 

Unión Europea
Strong NHRIs project

rindhca canvas

Sin conexión a Internet