· 9 de enero – Reunión con Sebastián Cabezas, Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de Chile, para discutir las reformas a la Ley del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile y la importancia de alinearlas con los Principios de París.
· 9 de enero – Reunión con Guillermo Domínguez, coordinador del programa EDUDER de la Universidad de Sevilla, para explorar formas de colaboración en el programa de derechos humanos y empresas que implementarán 29 universidades de Iberoamérica.
· 10 de enero – Reunión con Byron Cárdenas (OACNUDH, Panamá) para coordinar esfuerzos conjuntos en materia migratoria durante 2025, sumando a otras agencias de la ONU que priorizan este tema.
· 10 de enero – Reunión con Juan Carlos Arjona, consultor externo de la RINDHCA, para avanzar en la elaboración del Protocolo de actuación de las INDH en materia migratoria.
· 13 de enero – Reunión con José Sibier (ACNUR) y Byron Cárdenas (OACNUDH) para coordinar la participación de ambas instituciones en la Reunión Anual y Asamblea de la RINDHCA.
· 13 de enero – Reunión con Adriana Piquero, consultora externa de la RINDHCA, para ultimar detalles del Manual sobre Derechos Electorales y las competencias de las INDH.
· 15 y 22 de enero – Reuniones con Jonathan Santana y Carolina García (INDH de Panamá) en preparación para la Reunión Anual de la RINDHCA 2025, que se celebrará en abril en Panamá.
· 21 de enero – Reunión con Sara Vera (APT) para definir la participación de la Asociación en la Reunión Anual de la RINDHCA 2025 y coordinar un webinar sobre los Principios Méndez.
· 23 y 31 de enero – Reuniones con Pedro Callisaya Aro, Secretario General de la RINDHCA, sobre distintos temas relacionados con GANHRI y la RINDHCA.
· 23 de enero – Reunión de trabajo con Félix Gómez (OACNUDH) para avanzar en la implementación de la base de datos de recomendaciones de órganos de tratados y del EPU de la ONU.
· 27 de enero – Reunión con Diana Pardo (INDH de Colombia y coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la RINDHCA) para definir la ruta de trabajo del grupo en 2025.
· 30 de enero – Reunión con Carmen Rodríguez, presidenta del Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo de Uruguay, para avanzar en la adecuación de la base de datos de recomendaciones de órganos de tratados y del EPU de la ONU.