El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) señaló hoy que, la principal causa del desplazamiento forzado, en Honduras, es la violencia generalizada que impacta en miles de personas en…
La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), a través de su Comité de Coordinación, lamenta y expresa su preocupación por…
La situación de violencia contra las mujeres y niñas, en Honduras, es de tal magnitud que, entre el 2018 y el 2022, fueron reportadas 1,979 desaparecidas de las cuales, 75 fueron asesinadas mientras que, solo en el…
La presidenta, María del Rosario Piedra Ibarra, llamó a elaborar políticas públicas para eliminar el feminicidio, la discriminación y otras formas de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres.
La Defensoría del Pueblo resaltó la modificatoria al reglamento de la Ley n.° 30364, que incluye como modalidades de violencia a la desaparición por particulares, el acoso a través del…
El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación fue el primer registro de femicidios de Argentina en incluir y desarrollar el concepto de suicidios feminicidas e insiste en…
La Defensora del Pueblo de Honduras observa con mucha preocupación las muertes que se dan bajo custodia, las cuales son potencialmente ilícitas y permiten presuponer la responsabilidad estatal.
Frente a las próximas designaciones de las más altas autoridades del Ejecutivo y dentro del marco de sus competencias, la Defensoría del Pueblo expresa lo siguiente:
La Defensoría del Pueblo y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) presentaron los resultados de la supervisión a 109 establecimientos de salud de primer y segundo nivel…
La Defensoría del Pueblo advirtió que la cobertura informativa de los medios de comunicación sobre la violencia basada en el género es clave para fortalecer la erradicación de esta problemática.…