Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
    • Identidad
    • Principios de París
    • Estructura y Gobernanza
    • Secretaría Técnica
  • Nuestra labor
    • Personas defensoras
    • Apoyo a las INDH
    • Áreas temáticas
      • DDHH y Medio Ambiente
      • Igualdad de género y los derechos de la mujer
      • Derechos Humanos y Empresas
      • Población migrante y refugiada
      • Prevención de la tortura y malos tratos
      • Vejez y envejecimiento
      • Población afrodescendiente
    • Grupos de trabajo
    • Informes anuales
  • Nuestros miembros
  • Recursos
    • Campañas
      • Campaña Conmemoración 75º 30º
      • Campaña RINDHCA en Acción
      • Campaña Defender a quienes nos defienden
    • Repositorio
    • Aula Virtual
    • Base de datos de acreditación de INDH
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Blog RINDHCA
    • Boletín RINDHCA
    • Declaraciones
    • Vídeos
Repositorio
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
    • Identidad
    • Principios de París
    • Estructura y Gobernanza
    • Secretaría Técnica
  • Nuestra labor
    • Personas defensoras
    • Apoyo a las INDH
    • Áreas temáticas
      • DDHH y Medio Ambiente
      • Igualdad de género y los derechos de la mujer
      • Derechos Humanos y Empresas
      • Población migrante y refugiada
      • Prevención de la tortura y malos tratos
      • Vejez y envejecimiento
      • Población afrodescendiente
    • Grupos de trabajo
    • Informes anuales
  • Nuestros miembros
  • Recursos
    • Campañas
      • Campaña Conmemoración 75º 30º
      • Campaña RINDHCA en Acción
      • Campaña Defender a quienes nos defienden
    • Repositorio
    • Aula Virtual
    • Base de datos de acreditación de INDH
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Blog RINDHCA
    • Boletín RINDHCA
    • Declaraciones
    • Vídeos
Repositorio
violencia
dia mundial del refugiado conadeh
Honduras
21/06/2024
CONADEH: Violencia generalizada que impacta en el país es la principal causa del desplazamiento forzado

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) señaló hoy que, la principal causa del desplazamiento forzado, en Honduras, es la violencia generalizada que impacta en miles de personas en…

Leer más
Declaraciones
01/08/2023
Comunicado del Comité de Coordinación de la RINDHCA 10/2023. Hechos de violencia ocurridos en distintas provincias de Ecuador que han derivado en la pérdida de vidas humanas.

La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), a través de su Comité de Coordinación, lamenta y expresa su preocupación por…

Leer más
Honduras
25/07/2023
Recomiendan Plan de Acción para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas en el país

La situación de violencia contra las mujeres y niñas, en Honduras, es de tal magnitud que, entre el 2018 y el 2022, fueron reportadas 1,979 desaparecidas de las cuales, 75 fueron asesinadas mientras que, solo en el…

Leer más
México
12/08/2022
CNDH da a conocer el Mecanismo Especial de Seguimiento a la Recomendación General 43/2020 para erradicar el feminicidio y otras formas de violencia contra las mujeres

La presidenta, María del Rosario Piedra Ibarra, llamó a elaborar políticas públicas para eliminar el feminicidio, la discriminación y otras formas de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres.

Leer más
Perú
08/04/2022
Defensoría del Pueblo resalta que desaparición de mujeres y acoso a través del proceso judicial ya sean modalidades de violencia

La Defensoría del Pueblo resaltó la modificatoria al reglamento de la Ley n.° 30364, que incluye como modalidades de violencia a la desaparición por particulares, el acoso a través del…

Leer más
20220224 32516 558274
Argentina
01/03/2022
El año 2021 marcado por la violencia machista: 24 femicidios por mes, según el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación fue el primer registro de femicidios de Argentina en incluir y desarrollar el concepto de suicidios feminicidas e insiste en…

Leer más
Honduras
14/09/2021
Muertes y recurrentes actos de violencia en cárceles del país pone en evidencia la inoperancia del Estado de Honduras por garantizar el respeto y protección a los DDHH de las personas privadas de libertad

La Defensora del Pueblo de Honduras observa con mucha preocupación las muertes que se dan bajo custodia, las cuales son potencialmente ilícitas y permiten presuponer la responsabilidad estatal.

Leer más
Perú
26/07/2021
Combatir la violencia contra la mujer, las niñas, niños y adolescentes es una obligación constitucional ineludible del Estado

Frente a las próximas designaciones de las más altas autoridades del Ejecutivo y dentro del marco de sus competencias, la Defensoría del Pueblo expresa lo siguiente:

Leer más
Perú
19/07/2021
Defensoría del Pueblo: urge garantizar la atención integral de salud a niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual

La Defensoría del Pueblo y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) presentaron los resultados de la supervisión a 109 establecimientos de salud de primer y segundo nivel…

Leer más
Perú
22/05/2021
Defensoría del Pueblo: se debe fortalecer el tratamiento de la violencia de género en los medios de comunicación

La Defensoría del Pueblo advirtió que la cobertura informativa de los medios de comunicación sobre la violencia basada en el género es clave para fortalecer la erradicación de esta problemática.…

Leer más
  • 1
  • 2
RINDHCA | Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano

¿Quieres estar al día de nuestras últimas noticias y novedades?

Complete este campo

¿Quiénes somos?
  • Identidad
  • Principios de París
  • Estructura y gobernanza
  • Secretaría tecnica
Nuestra labor
  • Personas defensoras
  • Apoyo a las INDH
  • Grupos de trabajo
  • Informes anuales
Contacto

Secretaría Técnica de la RINDHCA
consuelo.olvera@rindhca.org

Área de Comunicación de la RINDHCA
info@rindhca.org

«Este sitio web ha sido creado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la RINDHCA y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea».
Copyright © 2025 Área de Comunicación de la RINDHCA

  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Youtube

¡Agregar a su pantalla de inicio!

Agregar