Promover una cultura de respeto por los derechos humanos, y fortalecer el reconocimiento y cumplimiento de los compromisos internacionales de los Estados.
Contribuir al desarrollo democrático y la vigilancia de los derechos fundamentales como bases del Estado de Derecho.
Reforzar a las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH), existentes y nuevas, según los Principios de París.
Diplomado sobre la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para Instituciones Nacionales de Derechos Humanos
Grupos de trabajo de la RINDHCA
La Secretaría Técnica y las INDH miembros de la RINDHCA apoyamos a las INDH de la región para que operen de manera plena y eficiente, contribuyendo a la promoción y protección de los derechos humanos, siguiendo nuestro Plan de Acción 2022 - 2024. A través de seis grupos de trabajo, facilitamos la colaboración y el intercambio de conocimientos entre las INDH, focalizando la conversación en temas clave para fortalecer sus funciones y desarrollar políticas efectivas a nivel nacional.
Protocolo para la Defensa de Personas Defensoras de Derechos Humanos
Con el apoyo de GANHRI y la Unión Europea, este protocolo refuerza el compromiso de la RINDHCA en la protección de personas defensoras, el fortalecimiento de las INDH y la consolidación de una cultura de respeto y justicia en la región,
Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano
Podrán pertenecer a la Red, con independencia de la denominación que reciban en cada país, las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos del Continente Americano que estén establecidas conforme a los Principios de París, debidamente acreditadas ante el GANHRI y expresen interés en el desarrollo de los fines de la Red.
18 INDH miembros de RINDHCA









