La prohibición absoluta de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes es uno de los pilares del derecho internacional de los derechos humanos. Sin embargo, garantizar…
La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA) anuncia la celebración de su Encuentro Anual 2025, que este año tendrá…
César Córdova, Defensor del Pueblo de Ecuador, fue una de las voces que, junto con representantes de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) de Argentina y Colombia, participó en…
Los derechos políticos y electorales en Ecuador están consagrados en la Constitución de 2008, que garantiza a los ciudadanos la participación en procesos electorales libres y justos, a través del…
El miércoles 26 de marzo se llevó a cabo la Primera Sesión 2025 del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la RINDHCA. Esta reunión, organizada en coordinación…
La Defensoría de los Habitantes de Costa Rica ha asumido un papel crucial en la integración de los derechos humanos y la acción climática.
Del 13 al 21 de marzo, en calidad de observador permanente, la Secretaría de la RINDHCA participó en el 45° Periodo de Sesiones del Subcomité de Acreditación de la GANHRI.…
Colombia es el principal receptor de población migrante venezolana en el mundo, con 2.808.9051[1] personas que permanecen en su territorio. Además, el país se ha convertido en una ruta de…
Las instituciones nacionales de derechos humanos (INDH) de todo el mundo se comprometieron a intensificar su trabajo en la promoción de la igualdad de género y la protección de los…
El 12 de marzo de 2025, el Sr. Pedro Callisaya, Secretario General de la RINDHCA y Defensor del Pueblo de Bolivia, sostuvo un encuentro con el Sr. Jean Wilmer Morin,…