Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
    • Identidad
    • Principios de París
    • Estructura y Gobernanza
    • Secretaría Técnica
  • Nuestra labor
    • Personas defensoras
    • Apoyo a las INDH
    • Áreas temáticas
      • DDHH y Medio Ambiente
      • Igualdad de género y los derechos de la mujer
      • Derechos Humanos y Empresas
      • Población migrante y refugiada
      • Prevención de la tortura y malos tratos
      • Vejez y envejecimiento
      • Población afrodescendiente
    • Grupos de trabajo
    • Informes anuales
  • Nuestros miembros
  • Recursos
    • Campañas
      • Campaña Conmemoración 75º 30º
      • Campaña RINDHCA en Acción
      • Campaña Defender a quienes nos defienden
    • Repositorio
    • Aula Virtual
    • Base de datos de acreditación de INDH
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Blog RINDHCA
    • Boletín RINDHCA
    • Declaraciones
    • Vídeos
Repositorio
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
    • Identidad
    • Principios de París
    • Estructura y Gobernanza
    • Secretaría Técnica
  • Nuestra labor
    • Personas defensoras
    • Apoyo a las INDH
    • Áreas temáticas
      • DDHH y Medio Ambiente
      • Igualdad de género y los derechos de la mujer
      • Derechos Humanos y Empresas
      • Población migrante y refugiada
      • Prevención de la tortura y malos tratos
      • Vejez y envejecimiento
      • Población afrodescendiente
    • Grupos de trabajo
    • Informes anuales
  • Nuestros miembros
  • Recursos
    • Campañas
      • Campaña Conmemoración 75º 30º
      • Campaña RINDHCA en Acción
      • Campaña Defender a quienes nos defienden
    • Repositorio
    • Aula Virtual
    • Base de datos de acreditación de INDH
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Blog RINDHCA
    • Boletín RINDHCA
    • Declaraciones
    • Vídeos
Repositorio
Blog
Notas de opinión especializada
24/07/2023
Nuevos temas para la agenda de DDHH: inteligencia artificial y metaverso

Suena cada vez más fuerte el advenimiento de nuevas tecnologías que nos plantean desafíos no del todo conocidos. Se nos está solicitando a las INDH que tomemos parte en los…

Leer más
Notas de opinión especializada
11/07/2023
Políticas públicas reparatorias a víctimas de la dictadura

El  término reparación dentro del ejercicio de una política de memoria, no debe limitarse como un término independiente y autónomo dentro de la “JUSTICIA TRANSICIONAL”, sino, muy por el contrario,…

Leer más
Notas de opinión especializada
03/07/2023
Reflexión sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos

En el marco de los 75 años de la Declaración Universal de Derechos humanos, como Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, elevo una reflexión respecto…

Leer más
Notas de opinión especializada
26/06/2023
Haciendo realidad los derechos humanos para todas las personas: los Principios de París y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, su aniversario

El 2023 es un año clave para para los derechos humanos. No sólo se cumplen 75 años de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sino que…

Leer más
Notas de opinión especializada
19/06/2023
75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el trabajo de la INDH

La Magistratura Moral de las Instituciones Nacional de Derechos Humanos sin duda, tiene sus bases fundacionales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este documento no es una simple…

Leer más
Notas de opinión especializada
04/06/2023
Es fundamental que todos los actores relevantes dentro del territorio redoblen sus esfuerzos para garantizar el respeto y la promoción de los Derechos Humanos

Desde el año 1985 Guatemala se convirtió en el primer país de América Latina que creó con carácter constitucional, la institución del Procurador de los Derechos Humanos, son 38 años…

Leer más
Notas de opinión especializada
22/05/2023
El incansable trabajo de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH)

La conmemoración de los 30 años de los Principios de París[1] y 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos evoca la importancia de continuar la lucha por los…

Leer más
Notas de opinión especializada
10/05/2023
“Defensoría de los Habitantes de Costa Rica propone la creación de un grupo de trabajo para la promoción de los derechos de la población afrodescendiente en el marco del Decenio Internacional para los Afrodescendientes”

Al aproximarnos a las celebraciones del 75 Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, los 30 Años de la adopción de los Principios de París y la fundación de…

Leer más
Notas de opinión especializada
05/05/2023
El propósito de promover el impacto de las INDH en la región

En la Defensoría del Pueblo de Colombia, en nuestros 30 años, a pesar de los desafíos que hemos tenido en nuestra labor como INDH, hemos cumplido firmemente con los Principios…

Leer más
Notas de opinión especializada
30/04/2023
Los desafíos que enfrenta el INDH en Chile

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) está por cumplir trece años desde que comenzó a funcionar en Chile. Es una organización todavía muy joven. A pesar de ello su…

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
RINDHCA | Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano

¿Quieres estar al día de nuestras últimas noticias y novedades?

Complete este campo

¿Quiénes somos?
  • Identidad
  • Principios de París
  • Estructura y gobernanza
  • Secretaría tecnica
Nuestra labor
  • Personas defensoras
  • Apoyo a las INDH
  • Grupos de trabajo
  • Informes anuales
Contacto

Secretaría Técnica de la RINDHCA
consuelo.olvera@rindhca.org

Área de Comunicación de la RINDHCA
info@rindhca.org

«Este sitio web ha sido creado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la RINDHCA y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea».
Copyright © 2025 Área de Comunicación de la RINDHCA

  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Youtube

¡Agregar a su pantalla de inicio!

Agregar