«Este sitio web ha sido creado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la RINDHCA y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea».
Copyright © 2025 Área de Comunicación de la RINDHCA
Filtrar por categoría
- Todo
- Actualidad RINDHCA
- Declaraciones
- Notas de opinión especializada
- Webinars
Todo
- Todo
- Actualidad RINDHCA
- Declaraciones
- Notas de opinión especializada
- Webinars
Notas de opinión especializada
Compromiso de la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador con las Personas Migrantes
La migración en Centroamérica es un fenómeno complejo que involucra a millones de personas, generado una crisis humanitaria, en la que las mujeres y la niñez no acompañada están mas expuestos a riesgos significativos de abuso y explotación[1].
07/04/2025
Notas de opinión especializada
Fortaleciendo los derechos políticos y electorales en Ecuador: Avances y desafíos para una democracia inclusiva
Los derechos políticos y electorales en Ecuador están consagrados en la Constitución de 2008, que garantiza a los ciudadanos la participación en procesos electorales libres y justos, a través del Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo encargado de organizar y supervisar ...
31/03/2025
Actualidad RINDHCA
Primera Sesión 2025 del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la RINDHCA junto al Instituto Danés de Derechos Humanos
El miércoles 26 de marzo se llevó a cabo la Primera Sesión 2025 del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la RINDHCA. Esta reunión, organizada en coordinación con el Instituto Danés de Derechos Humanos, tuvo como objetivo ...
26/03/2025
Notas de opinión especializada
Eco-Derechos: Un Llamado desde la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica
La Defensoría de los Habitantes de Costa Rica ha asumido un papel crucial en la integración de los derechos humanos y la acción climática.
24/03/2025
Actualidad RINDHCA
Participación de la RINDHCA en el 45° Periodo de Sesiones del Subcomité de Acreditación de la GANHRI
Del 13 al 21 de marzo, en calidad de observador permanente, la Secretaría de la RINDHCA participó en el 45° Periodo de Sesiones del Subcomité de Acreditación de la GANHRI. Este órgano es responsable de evaluar y revisar el cumplimiento ...
20/03/2025
Notas de opinión especializada
Construyendo un Buen Futuro: Cooperación Regional para una Migración Segura y Digna
Colombia es el principal receptor de población migrante venezolana en el mundo, con 2.808.9051[1] personas que permanecen en su territorio. Además, el país se ha convertido en una ruta de tránsito para miles de migrantes que buscan llegar a la ...
17/03/2025









