La RINDHCA convoca al conversatorio de alto nivel “Autonomía e Independencia de las INDH y los Principios de París”

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA) invita al conversatorio de alto nivel “Autonomía e independencia de las INDH y los Principios de París: Claves para la protección de los derechos humanos”. Este evento, programado para el 5 de diciembre de 2024 a las 9:00 am (hora de Costa Rica), 10:00 am (hora de Panamá) 11:00am (hora de Bolivia), reunirá a expertos y expertas en derechos humanos para analizar los desafíos que enfrentan las INDH en su labor de promoción y protección de los derechos humanos en la región.

Objetivos del conversatorio:

  • Subrayar la relevancia de la autonomía e independencia de las INDH como elementos fundamentales en el cumplimiento de su mandato.
  • Propiciar el diálogo sobre la implementación de los Principios de París y su papel en el fortalecimiento de la capacidad de acción de las INDH.
  • Reflexionar sobre los retos actuales de las INDH, especialmente ante presiones políticas y ataques a su legitimidad.

Agenda del evento:

  1. Bienvenida y apertura a cargo de la Secretaría Técnica Permanente de la RINDHCA y del Secretario General de la RINDHCA.
  1. Paneles temáticos sobre:
    • Marco normativo y pluralismo en las INDH.
    • Desafíos globales y la labor de la Alianza Global de las INDH (GANHRI).
    • Papel de las INDH en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
    • Amenazas a la independencia de las INDH en América Latina.
    • Aprendizajes desde la práctica.
  1. Panel de preguntas y respuestas para promover la interacción entre los participantes.

Participantes destacados: Representantes de instituciones internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), académicos y titulares de INDH.

El evento está dirigido a representantes de INDH de las Américas, académicos, organismos internacionales, actores de la sociedad civil, y personas defensoras de derechos humanos.

Modalidad: Virtual (Zoom)

Inscripciones: Para participar en este evento, regístrese a través de la página oficial de la RINDHCA: https://bit.ly/4hHuvqy

La RINDHCA reitera su compromiso con el fortalecimiento de las INDH como pilares fundamentales en la promoción y protección de los derechos humanos en la región y en el avance de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

 

 

conversatorio rindhca indh