Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
    • Identidad
    • Principios de París
    • Estructura y Gobernanza
    • Secretaría Técnica
  • Nuestra labor
    • Personas defensoras
    • Apoyo a las INDH
    • Áreas temáticas
      • DDHH y Medio Ambiente
      • Igualdad de género y los derechos de la mujer
      • Derechos Humanos y Empresas
      • Población migrante y refugiada
      • Prevención de la tortura y malos tratos
      • Vejez y envejecimiento
      • Población afrodescendiente
    • Grupos de trabajo
    • Informes anuales
  • Nuestros miembros
  • Recursos
    • Campañas
      • Campaña Conmemoración 75º 30º
      • Campaña RINDHCA en Acción
      • Campaña Defender a quienes nos defienden
    • Repositorio
    • Aula Virtual
    • Base de datos de acreditación de INDH
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Blog RINDHCA
    • Boletín RINDHCA
    • Declaraciones
    • Vídeos
Repositorio
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
    • Identidad
    • Principios de París
    • Estructura y Gobernanza
    • Secretaría Técnica
  • Nuestra labor
    • Personas defensoras
    • Apoyo a las INDH
    • Áreas temáticas
      • DDHH y Medio Ambiente
      • Igualdad de género y los derechos de la mujer
      • Derechos Humanos y Empresas
      • Población migrante y refugiada
      • Prevención de la tortura y malos tratos
      • Vejez y envejecimiento
      • Población afrodescendiente
    • Grupos de trabajo
    • Informes anuales
  • Nuestros miembros
  • Recursos
    • Campañas
      • Campaña Conmemoración 75º 30º
      • Campaña RINDHCA en Acción
      • Campaña Defender a quienes nos defienden
    • Repositorio
    • Aula Virtual
    • Base de datos de acreditación de INDH
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Blog RINDHCA
    • Boletín RINDHCA
    • Declaraciones
    • Vídeos
Repositorio
La Defensoría del Pueblo hace un llamado a generar espacios de diálogo constructivo
  • Colombia

La Defensoría del Pueblo hace un llamado a generar espacios de diálogo constructivo

  • 02/05/2021

“Dados los graves hechos de violencia presentados en el marco de las jornadas de protesta y paro nacional de los últimos días, he instruido a todos los funcionarios de la Defensoría del Pueblo reforzar las medidas de acompañamiento y vigilancia para garantizar el ejercicio del derecho a la protesta, así como la integridad personal, el adecuado uso de la fuerza legítima y el respeto a las medidas de prevención sanitarias”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

La Defensoría del Pueblo insta a los organismos de control e investigación como la Procuraduría y la Fiscalía, a continuar con las investigaciones a fin de establecer responsabilidades por parte de quienes incurran en atentados vandálicos, así como por parte de miembros de la Fuerza Pública, si incurren en excesos en el uso de la fuerza.

La entidad rechaza enérgicamente todo acto ilegal y toda forma de violencia que se cometa durante el ejercicio de la legítima protesta ciudadana. En particular, la Defensoría del Pueblo recuerda que el derecho a la manifestación pública tiene como contrapartida el deber ciudadano de respetar los derechos de las demás personas, su integridad, los bienes públicos y privados, así como el respeto a la integridad de los policías y los funcionarios públicos que acompañan las manifestaciones, incluidos entre ellos los miembros de la Defensoría del Pueblo.

El Defensor del Pueblo también hizo un llamado urgente a las autoridades para que busquen espacios de diálogo constructivo y concertación con las distintas fuerzas sociales para crear un consenso social y llegar a puntos de entendimiento que permitan construir una agenda para la superación de la pandemia y la reactivación social.

“Para ejecutar la acción integral de presencia en vías y plazas del país, estoy convocando la articulación de todas las personerías del orden nacional, para que el Ministerio Público sirva de facilitador, con miras al diálogo y a la identificación de puntos de encuentro que permitan, en el término de la distancia, superar la conmoción social que se experimenta”, manifestó el Defensor.

Conforme su misión constitucional, la Defensoría seguirá acompañando las movilizaciones, exigiendo respeto tanto para quienes ejercen su derecho a manifestarse de forma pacífica, como para la ciudadanía en general y para las autoridades, llamadas al cumplimiento estricto de sus funciones.

Ver pronunciamiento del Defensor del Pueblo

  • colombia, defensoría del pueblo, derechos humanos, diálogo, paro nacional
AntPrevio
SiguienteSiguiente

Notas relacionadas

Cuerpo diplomático respalda Compromiso por un proceso electoral libre y en paz en Colombia

25/06/2025

Compromiso con un proceso electoral libre y en paz en Colombia

13/06/2025

Defensoría del Pueblo alerta sobre profunda desigualdad que enfrentan las mujeres campesinas y rurales en Colombia

12/06/2025

Blog RINDHCA

30/09/2025
El Mirador DESCA como ejemplo de buenas prácticas para garantizar derechos a personas trans en el acceso al trabajo y la salud
15/09/2025
Acciones pendientes en la promoción y defensa de derechos de la comunidad LGBTIQ
08/09/2025
Estrategias de formación y diálogo intercultural con colectivos LGBTIQ+ en contextos rurales en Ecuador

Vídeos

25/06/2025
Pedro Callisaya Aro destaca el rol de las INDH de América en encuentro global sobre derechos humanos organizado por PNUD, la OACNUDH y la GANHRI
08/01/2025
Plataforma recomendaciones de los órganos de los tratados y el EPU
09/12/2024
Conversatorio de alto nivel “Autonomía e Independencia de las INDH y los Principios de París”
RINDHCA | Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano

¿Quieres estar al día de nuestras últimas noticias y novedades?

Complete este campo

¿Quiénes somos?
  • Identidad
  • Principios de París
  • Estructura y gobernanza
  • Secretaría tecnica
Nuestra labor
  • Personas defensoras
  • Apoyo a las INDH
  • Grupos de trabajo
  • Informes anuales
Contacto

Secretaría Técnica de la RINDHCA
consuelo.olvera@rindhca.org

Área de Comunicación de la RINDHCA
info@rindhca.org

«Este sitio web ha sido creado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la RINDHCA y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea».
Copyright © 2025 Área de Comunicación de la RINDHCA

  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Youtube

¡Agregar a su pantalla de inicio!

Agregar