La Defensora del Pueblo de la Nación invitó a participar de un Taller para fortalecer y avanzar en la Conducta Empresarial Responsable

La Defensoría del Pueblo de la Nación, el Proyecto Conducta empresarial responsable en América Latina y el Caribe (CERALC), financiado y diseñado en colaboración con la Unión Europea (UE) e implementado conjuntamente por la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), junto con la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, invitó a participar de un Taller con funcionarios(as) públicos(as) del Gobierno de Argentina en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería Argentina.

En la apertura del taller Mariana Grosso, Coordinadora del Programa de Empresas y DDHH de la Defensoría del Pueblo de la Nación, enfatizó sobre la importancia del Rol del Estado en la promoción de la Conducta Empresarial Responsable, exigiendo el respeto a la normativa y los tratados de Derechos Humanos, más allá de la autorregulación de la empresa.