Estructura y gobernanza

Operación de la RINDHCA

La RINDHCA opera con una estructura que facilita la toma de decisiones y la gestión de sus actividades. Cada órgano, desde la Asamblea General hasta la Secretaría Técnica, contribuye a la protección de los derechos humanos en la región y promueve una participación activa en la gobernanza de la GANHRI.

icon
Órgano supremo de decisión

Es el órgano supremo de decisión, integrado por todas las INDH miembros de la Red. Define las políticas generales y establece las estrategias de la red. Facultades:

  • Elegir a los integrantes del Comité de Coordinación.
  • Aprobar la gestión del Comité de Coordinación y de la Secretaría General.
  • Aprobar la incorporación de INDH asociadas.
icon
Coordinación y ejecusión de acciones

Se encarga de ejecutar los acuerdos de la Asamblea General y coordinar las acciones de la RINDHCA. Es liderado por la Secretaria General y está compuesto por representantes de las cuatro regiones de la red: América del Norte, América Central, Región Andina, Región Sur. El  Comité de Coordinación, además de sus funciones dentro de la RINDHCA, representa a la red en el Buró de GANHRI. Facultades:

  • Representar a la red en el Buró de GANHRI.
  • Asesorar y coordinar con la Secretaría General en la gestión y dirección de la red.
  • Revisar y aprobar planes de trabajo, y administrar los recursos de la red.
  • Ejecutar los acuerdos de la Asamblea General y dirigir las actividades de la red.
  • Evaluar la admisión de nuevos miembros y aprobar la designación del personal de la Secretaría Técnica Permanente.
icon
Representación de la RINDHCA

La Secretaría General representa a la RINDHCA en sus relaciones internacionales y lidera los trabajos del Comité de Coordinación. Además, tiene una función indirecta en los organismos de gobierno de GANHRI. Actúa como representante de la red en eventos internacionales y coordina la participación de la RINDHCA en los órganos de gobernanza de GANHRI, como el Buró y el Subcomité de Acreditación (SCA). Facultades:

  • Representar políticamente a la red ante organismos públicos y privados.
  • Dirigir la red conforme a las decisiones de los órganos de gobierno y presidir las sesiones de la Asamblea General y el Comité de Coordinación.
  • Verificar las solicitudes de incorporación y acreditación ante GANHRI.
  • Adoptar medidas urgentes para el cumplimiento de los objetivos, informando posteriormente al Comité de Coordinación y la Asamblea General.
Órgano de Apoyo

Secretaría Técnica Permanente

Responsable de gestionar las actividades operativas y proporcionar apoyo técnico y logístico a la red.

Integrantes
Comité de Coordinación

Subsecretario General a cargo de la Defensoría del Pueblo de Paraguay.

Región Sur: Paraguay

Defensor del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia

Región Andina: Bolivia

Pendiente

Región Norte:

Procurador de los Derechos Humanos de la República de Guatemala.

Región Centro América: Guatemala

Secretaría General

Defensor del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia

Región Andina: Bolivia