¿Cuál es la situación a medio camino hacia 2030? Cómo las instituciones nacionales de derechos humanos aceleran el progreso hacia los ODS

dp indh ods onu

Resumen
Las instituciones nacionales de derechos humanos (INDH) desempeñan un papel integral en el apoyo a la consecución de la Agenda 2030.

Descripción
La contribución que las INDH pueden hacer en apoyo de la implementación de la Agenda 2030 incluye: promover y supervisar la implementación de los ODS y las normas internacionales de derechos humanos; asesorar al Estado y sus instituciones sobre la implementación basada en los derechos y el desarrollo de políticas, planificación y presentación de informes; informar sobre los progresos realizados a nivel nacional al Parlamento y al público, construyendo puentes entre las comunidades y las instituciones estatales; y hacer que los gobiernos rindan cuentas por un desempeño desigual o deficiente. Las INDH también promueven un espacio efectivo y significativo para la consulta y la participación. Dan voz a los que no la tienen y su trabajo es fundamental en la promesa central de los ODS: no dejar a nadie atrás y llegar primero a los más rezagados.

Este evento pretende:

1. Demostrar a través de ejemplos de trabajo práctico las contribuciones de las INDH como actores clave para el desarrollo sostenible, los derechos humanos y la paz y la seguridad.

2. Destacar la importancia de establecer más INDH que cumplan con los Principios de París para apoyar el desarrollo sostenible y como indicador de progreso hacia los ODS.

3. Explorar oportunidades para facilitar y aprovechar el trabajo de las INDH en los sistemas nacionales y mundiales para el desarrollo sostenible.

4. Mejorar la concienciación sobre los retos y riesgos a los que se enfrentan las INDH en el desempeño de sus mandatos, lo que impide el progreso del desarrollo, y la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para los defensores de los derechos humanos.

Sitios y documentos relacionados
Nota conceptual y programa

dp indh ods onu