«Este sitio web ha sido creado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la RINDHCA y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea».
Copyright © 2025 Área de Comunicación de la RINDHCA
Realizar una búsqueda
Notas periodísticasPanamá
Defensor del Pueblo de Panamá es electo director regional para el Caribe y América Latina del IOI
El Defensor del Pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc González, fue elegido director regional para el Caribe y América Latina del Instituto Internacional del Ombudsman (IOI), la principal organización mundial que agrupa a más de 200 instituciones de Ombudsman de más ...
13/10/2025
Encuentro regionalinstituto danés
Una hoja de ruta desde Bogotá: memoria del Encuentro regional LGBTIQ+
En junio pasado, la RINDHCA, en coordinación con el Instituto Danés de Derechos Humanos convocaron a diversas Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) de América Latina y el Caribe para reunirse en Bogotá, fin de reflexionar sobre el rol estratégico ...
07/08/2025
derechos humanosPanamá
Resoluciones defensoriales ayudan a interpretar los derechos humanos en investigaciones
El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, participó en el XX Congreso Panameño de Derecho Procesal, donde explicó cómo la Defensoría del Pueblo contribuye a la protección de los derechos humanos en Panamá. Durante su intervención, recalcó que el derecho ...
31/07/2025
Colombiacolombia
Cuerpo diplomático respalda Compromiso por un proceso electoral libre y en paz en Colombia
En un momento clave para la democracia colombiana, representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país se unieron este martes al Compromiso por un proceso electoral libre y en paz, iniciativa liderada por la Defensoría del Pueblo, con el respaldo ...
25/06/2025
Boliviabolivia
Informe sobre la situación de los derechos humanos en Bolivia 2024
Conforme al mandato de la Defensoría del Pueblo de Bolivia, señalado en la Constitución Política del Estado (CPE) 1, el presente informe ofrece una descripción de la situación de los derechos humanos en el país, durante la gestión 2024.
17/06/2025
CONADEHHonduras
CONADEH califica de “Alarmante”: Más de un millón de niños y niñas trabajan en Honduras
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) calificó de “alarmante” que, en Honduras, más de un millón de niñas y niños tengan que trabajar, muchos de ellos en condiciones peligrosas, para cubrir algunas necesidades personales o familiares, dejando a ...
16/06/2025
Colombiacolombia
Compromiso con un proceso electoral libre y en paz en Colombia
La Defensoría del Pueblo, con el acompañamiento de la Delegación para las relaciones Iglesia- Estado de la Conferencia Episcopal, y el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia (ONU-Derechos Humanos), ...
13/06/2025
Acuerdo sobre la conservacióndefensoría del pueblo
Defensoría del Pueblo respalda la suscripción del Estado peruano al Acuerdo sobre la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional promovida por Naciones Unidas
1. Reafirmar la soberanía nacional sobre las 200 millas La Constitución Política del Perú prescribe en el artículo 54° relativo al territorio, soberanía y jurisdicción que: “El dominio marítimo del Estado comprende el mar adyacente a sus costas, así como ...
12/06/2025
Colombiacolombia
Defensoría del Pueblo alerta sobre profunda desigualdad que enfrentan las mujeres campesinas y rurales en Colombia
La Defensoría del Pueblo manifiesta su preocupación por las persistentes desigualdades que padecen las mujeres campesinas y rurales en el país en el acceso a la tierra, la educación, la salud y la participación política.
12/06/2025
acceso a medicamentosArgentina
Nuevo informe de la Defensoría del Pueblo de la Nación alerta sobre el acceso a medicamentos en Argentina
La Defensoría del Pueblo presentó su primer informe sobre “Medicamentos y Derechos Humanos”: un relevamiento exhaustivo que revela avances normativos, conflictos judiciales y desigualdades persistentes en el acceso a medicamentos esenciales.
12/06/2025