Un debate sobre los derechos humanos en el continente americano.

Prevención de la tortura y malos tratos

Erradicar la tortura y asegurar justicia y reparación es clave para fortalecer el Estado de derecho y garantizar sociedades más justas y respetuosas de la dignidad humana.

image
Tortura y malos tratos

Base jurídica sólida

La tortura es un atentado contra la humanidad y la dignidad de una persona. Es una grave violación de los derechos humanos que no puede justificarse bajo ninguna circunstancia.  La prevención de la tortura requiere una base jurídica sólida. Para ello es fundamental una definición clara de tortura en el derecho internacional.

Elementos clave para reconocer actos de tortura

De acuerdo a la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, tortura se refiere a cualquier acto en el que se inflige, de manera intencionada, dolor o sufrimiento grave, físico o mental, a una persona para obtener información, castigar, intimidar o coaccionar, generalmente por parte de un funcionario público o con su consentimiento. No se considera tortura el dolor o sufrimiento que resulte de sanciones legítimas.

icon
Campaña prevención de la tortura

Buscamos generar conciencia sobre la importancia de prevenir la tortura y otros malos tratos y contar con mecanismos efectivos para la protección para prevenir estas violaciones, además de brindar herramientas para identificar, evitar y actuar frente a estos abusos.

  • Elegir a los integrantes del Comité de Coordinación.
  • Aprobar la gestión del Comité de Coordinación y de la Secretaría General.
  • Aprobar la incorporación de INDH asociadas.
icon
Coordinación y ejecusión de acciones

xzxzxzxzxzxzxz

  • XXXXXXXXXXX
icon
XXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXX

  • xxxxxxxxxxxxxxxxxx
icon
XXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXX

  • xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Comunicación

Campaña “INDH en acción”

“INDH en acción” es una campaña que impulsamos desde la Secretaría Técnica de la RINDHCA para destacar el trabajo y las buenas prácticas en prevención de la tortura y otro tratos crueles de los Mecanismos para la Prevención de la Tortura de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos miembros de la red.

Las INDH, como instituciones independientes del Estado con un amplio mandato de promoción y protección de los derechos humanos, desempeñan un papel crucial a la hora de abordar la tortura y otras formas de malos tratos, y contribuir a su prevención.

Tortura y malos tratos

INDH: funciones clave en la prevención de la tortura y los malos tratos

Las INDH son actores clave en la lucha contra la tortura. Su labor es fundamental para investigar abusos, ofrecer apoyo a las víctimas y promover la adopción de políticas que aseguren un trato humano y digno para todos.

Alianzas

Mecanismos Nacionales de Prevención (MNP) fuertes

Convenio de colaboración RINDHCA + Asociación para la Prevención de la Tortura (APT)

La RINDHCA, en colaboración con la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT), trabaja en iniciativas conjuntas para prevenir la tortura y los malos tratos, enfocadas en la transparencia en lugares de detención, protección de personas privadas de libertad, y la cooperación constructiva. Ambos organismos firmaron un convenio de colaboración para establecer un marco de cooperación en la promoción de medidas preventivas. Este acuerdo fue suscrito por Pedro Callisaya Aro, Secretario General de RINDHCA, y Barbara Bernath, Secretaria General de APT.

Declaración de Kiev-Copenhague

Plan global contra la tortura

Organizado por GANHRI, el Comisionado de Ucrania para los Derechos Humanos y el Instituto Danés de Derechos Humanos, con el apoyo de la ACNUDH, las INDH adoptaron la Declaración de Kiev-Copenhague en la XIV Conferencia Internacional de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, que establece acciones para prevenir la tortura y los malos tratos. La declaración resalta el papel de las INDH en la protección de personas en situación de vulnerabilidad y fomenta la colaboración global para el intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades.

image
Grupos de trabajo de la RINDHCA

Conoce al grupo de trabajo sobre prevención de la tortura y malos tratos

El grupo de trabajo sobre la Prevención de la tortura y malos tratos’ tiene la misión de reafirmar el rol de las INDH de la región en la prevención de la tortura a través de actividades concretas, incluyendo su función como Mecanismos Nacionales de Prevención (MNP).

Nuevo Compendio

Compendio de buenas prácticas en prevención de la tortura

Diseñamos este instrumento que sistematiza y reúne las buenas prácticas de las INDH de la región en la protección y prevención de la tortura. Proporciona metodologías y consejos útiles para el trabajo operativo para el monitoreo de centros de detención y la promoción de un marco normativo efectivo en la lucha contra la tortura, recurso clave para las INDH con mandato de Mecanismo Nacional de Prevención (MNP).