Un debate sobre los derechos humanos en el continente americano.

Derechos humanos y medio ambiente

La protección del derecho humano a un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible requiere de estrategias adecuadas que permitan un acceso universal a los mecanismos de justicia, a prevenir la afectación del mismo y a la reparación cuando exista una vulneración del derecho.

image
Derechos humanos y medio ambiente

Personas defensoras de derechos humanos

En América Latina, muchas agresiones contra defensores del medio ambiente se vinculan a proyectos mineros, hidroeléctricos, turísticos y agroindustriales que no respetan el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Ante la crisis climática, que amenaza la biodiversidad y agrava las desigualdades sociales, la protección del medio ambiente es clave para promover el cambio positivo. Garantizar el derecho a un entorno seguro, limpio y sostenible es fundamental para asegurar otros derechos y construir sociedades más equitativas y resilientes en la región.

Su labor

Las INDH son actores clave en la promoción de los derechos ambientales, abordando la crisis climática desde un enfoque de derechos humanos. Su objetivo es asegurar que las decisiones climáticas sean inclusivas, responsables y libres de discriminación.

Cambio Climático

El rol de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos

En la Conferencia Anual de GANHRI 2020, las INDH de las cuatro regiones presentaron el documento "Cambio Climático: El rol de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos", reafirmando su compromiso de apoyar a las comunidades y proteger el medio ambiente.

Acciones a nivel nacional

Acciones a nivel internacional

image
Grupos de trabajo de la RINDHCA

Grupo de trabajo sobre derechos humanos y medio ambiente

La Secretaría Técnica junto con las INDH miembros de la RINDHCA, instaló el Grupo de trabajo sobre Derechos humanos y medio ambiente, con el objetivo de abordar la crisis climática desde un enfoque basado en los derechos humanos. El grupo busca avanzar hacia una transición justa a una economía de bajas emisiones de carbono, garantizando que las decisiones climáticas sean inclusivas, equitativas y responsables.

Derechos Humanos y medio ambiente

Instrumentos

Nuevo Compendio

Compendio de Buenas Prácticas sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente

La RINDHCA presenta un compendio con ejemplos clave de países latinoamericanos que protegen los derechos humanos y el medio ambiente. Descarga esta guía esencial para promover políticas inclusivas y sostenibles.