Un movimiento desde la educación legal ambiental para fortalecer el derecho humano al medio ambiente: Las Clínicas Jurídicas Ambientales en América Latina

En el 2019, nace la Alianza de Clínicas Jurídicas Ambientales de Latinoamérica con el objetivo de formar profesionales que integren el enfoque de sostenibilidad y, a la vez, contribuir a reducir las brechas de acceso a la justicia ambiental[1]. Este doble objetivo responde al modelo de Clínicas Jurídicas Ambientales, a través del cual estudiantes universitarios, con la asesoría y acompañamiento de los docentes, identifican casos reales de interés público en materia ambiental y desarrollan estrategias legales de intervención en diálogo con los actores involucrados y/o comunidades afectadas[2].

En esa línea, se viene construyendo un movimiento que trasciende las aulas universitarias, impulsado por estudiantes y docentes, comprometidos con fortalecer una academia que responda desde la acción a la triple crisis planetaria[3], causada por los efectos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación ambiental; así como también contribuya a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030[4].

Perú, Chile, Colombia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, México y Bolivia se unen en una Alianza[5], que busca consolidar el modelo de Clínicas Jurídicas Ambientales y replicarlo en América Latina, trabajando de la mano con distintos actores, públicos y privados, comprometidos con garantizar el derecho humano al medio ambiente[6]. En esa línea, para la Alianza de Clínicas Jurídicas Ambientales resulta fundamental continuar impulsando la implementación y ratificación del Acuerdo Regional de Escazú[7]. Un Acuerdo que promueve los derechos de acceso a la información, participación y justicia ambiental; así como la promoción y protección de personas defensoras ambientales[8].

Andrea Mariana Dominguez Noriega,
Coordinadora de la Alianza de Clínica Jurídica Ambientalesy docente de la Clínica Jurídica Ambiental de Pontificia Universidad Católica del Perú.

 

[1] https://alianzadeclinicasambientales.com/quienes-somos/ 

[2] https://alianzadeclinicasambientales.com/metodologia/ 

[3] https://unric.org/es/la-tierra-se-enfrenta-a-una-triple-crisis-planetaria/ 

[4] https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/development-agenda/ 

[5] https://alianzadeclinicasambientales.com/miembros/ 

[6] https://documents.un.org/doc/undoc/ltd/n22/436/75/pdf/n2243675.pdf?token=msEWcBFMSnBBlhGk5r&fe=true  

[7] https://www.cepal.org/es/notas/alianza-clinicas-juridicas-ambientales-emite-declaracion-publica-acuerdo-escazu

[8] https://www.cepal.org/es/acuerdodeescazu